Hinds County Chancery Judge Dewayne Thomas studies his notes at a hearing, Wednesday, May 10, 2023, in Hinds County Chancery Court in Jackson, Miss., where he heard arguments about a Mississippi law that would create a court system with judges who would be appointed rather than elected. (AP Photo/Rogelio V. Solis)

Un juez del condado de Hinds negó el lunes una orden judicial preliminar para impedir que el proyecto de ley 1020 de la Cámara de Representantes se convierta en ley.

El juez de cancillería Dewayne Thomas emitió una orden y un memorando explicando las determinaciones de los hechos y las conclusiones de la ley en respuesta a una solicitud de tres demandantes en una demanda que impugnaba el nombramiento de jueces especiales temporales en el Tribunal de Circuito del Condado de Hinds en virtud de la HB 1020.

“Como residente de toda la vida del condado de Hinds y votante fiel en las elecciones locales, este canciller está muy consciente de los sentimientos expresados ??por el demandante con respecto al nombramiento de jueces de circuito especiales y la creación de un tribunal CCID”, escribió en su memorando. “Sin embargo, la decepción y la frustración con el proceso legislativo no crea un derecho judicial a la reparación”.

La HB 1020, que entrará en vigencia el 1 de julio, crea una fuerza policial y un sistema judicial separados dentro de Jackson y ordena a los funcionarios estatales blancos que nombren jueces en lugar de que los elijan los residentes de la ciudad de mayoría negra. Los residentes han expresado su preocupación y los legisladores de Jackson han dicho que no formaron parte de la elaboración de la legislación.

Thomas dictaminó que los demandantes no proporcionaron pruebas suficientes de que el nombramiento de jueces temporales dentro de la HB 1020 y el establecimiento del tribunal de Distrito de Mejoras del Complejo del Capitolio son inconstitucionales “más allá de toda duda razonable”, según su memorando.

Tampoco encontró que los demandantes demostraran que se necesita una orden judicial para evitar un daño irreparable, según el memorando, diciendo que las disposiciones impugnadas de la HB 1020 no son de naturaleza inconstitucional y, por lo tanto, no pueden crear ninguna violación de los derechos constitucionales. 

Thomas también descubrió que los demandantes no dieron suficiente evidencia de que sufrirían daños sin una orden judicial y que la medida cautelar es consistente con el interés público, según el memorando.

Para aprobar una orden judicial preliminar, los demandantes deben mostrar evidencia de los cuatro factores.

El fallo se produjo días después de que escuchara argumentos sobre la constitucionalidad del proyecto de ley.

En la orden, Thomas dijo que la demanda ahora está completamente lista para una revisión de apelación.

Los demandantes están representados por la ACLU de Mississippi, el Centro de Justicia de Mississippi, el Centro de Justicia MacArthur y el Fondo Educativo y de Defensa Legal. En una declaración del lunes por la tarde, los demandantes dijeron que planean apelar la desestimación de la HB 1020 ante la Corte Suprema de Mississippi.

La HB 1020 también ha sido impugnada en una demanda en un tribunal federal.

El viernes, el juez Henry Wingate emitió una orden de restricción temporal en esa demanda para evitar que el juez de la Corte Suprema de Mississippi designe jueces conforme a la ley. 

Una audiencia está programada para el 22 de mayo y, de igual manera, los demandantes solicitan al juez una medida cautelar.

Esa demanda argumenta que la HB 1020 viola la Constitución de los EE. UU. por discriminación racial al crear una “estructura policial separada y desigual y un sistema de justicia penal al que ningún otro residente del estado está sujeto”.

Avatar photo

Andrés Fuentes

Andrés Fuentes es periodista de FOX8-TV en Nueva Orleans y traductor de Mississippi Today. Antes de que el nativo de Nueva Orleans regresara, era periodista para WLOX-TV en Biloxi, Mississippi.

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Mina, a California native, covers the criminal justice system and legal issues. She was chosen as a fellow in the inaugural class of the Widening the Pipeline Fellowship through the National Press Foundation and the Law and Justice Journalism Project fellowship. Before joining Mississippi Today, she was a reporter for the Clarion Ledger and newspapers in Massachusetts. Her work has appeared in the Los Angeles Times, Boston Globe and USA Today.