Gov. Tate Reeves signs qualifying paperwork to run for reelection at the Mississippi Republican Headquarters in Jackson, Miss., Tuesday, Jan. 3, 2023. Credit: Eric Shelton/Mississippi Today

Read in English: Will Gov. Reeves break out his veto stamp on Legislature’s ‘Christmas tree’ bill of pet projects?

En su acto final de la sesión de 2023, en las primeras horas de la mañana del 1 de abril, los legisladores de Mississippi aprobaron un proyecto de ley de “árbol de Navidad” con $372 millones en proyectos locales favoritos.

Incluye el gasto en parques, teatros, museos, ayuntamientos y juzgados, calles, estaciones de bomberos voluntarios, rampas para botes y desarrollos costeros. Desde el condado de Adams hasta Zama, casi todas las aldeas, y todos los legisladores, en Mississippi probaron los gastos del año electoral.

Ahora la pregunta es, ¿vetará el gobernador Tate Reeves algunos o todos los gastos? Lo hizo el año pasado, aunque de forma selectiva, rechazando 10 proyectos por valor de unos 27 millones de dólares de una factura de proyectos locales similar de 223 millones de dólares. El proyecto de ley de este año incluso incluye un nuevo intento por parte de los legisladores de algunos de los proyectos específicos que vetó el año pasado.

Pero Reeves está listo para la reelección este año, enfrentándose al retador demócrata, el comisionado de servicio público Brandon Presley, cuyos golpes en Reeves incluyen que no está en contacto con los habitantes rurales y promedio de Mississippi. Reeves puede ser reacio a vetar el gasto en proyectos con apoyo local de base y enojar a los legisladores y sus electores durante un año electoral.

LISTA COMPLETA: Los proyectos favoritos que aprobaron los legisladores durante la sesión legislativa de 2023

Reeves calificó los proyectos que vetó el año pasado como gastos “despilfarros”, pero los críticos en ese momento señalaron que aprobó la mayoría de las docenas de proyectos en el proyecto de ley, incluidos algunos que parecían muy similares a los que vetó.

Por ejemplo, el año pasado vetó $500,000 para un parque de espacios verdes alrededor del juzgado federal en Greenville, pero aprobó muchos otros proyectos de embellecimiento de ciudades en todo el estado.

Jackson llevó la peor parte de los vetos del gobernador de 2022, con cuatro proyectos que incluyen mejoras al planetario de la ciudad capital, un campo de golf y un sendero natural en el Parque Estatal LeFleur’s Bluff. Reeves dijo que la ciudad tenía demasiados otros problemas, incluido el deterioro de la infraestructura y el crimen, como para gastar dinero en parques y un planetario. Pero muchas otras ciudades cuyos parques, museos y otros proyectos aprobó también tienen una infraestructura terrible y otros problemas importantes.

Para este año, los legisladores aumentaron $2 millones en fondos para el planetario de Jackson en el proyecto de ley de proyectos. También incluyeron en otra factura dinero para Bluff Park de LeFleur, aunque aparentemente no está destinado a renovaciones de campos de golf.

Al explicar sus vetos a los periodistas el año pasado, Reeves dijo: “veté algunos gastos que simplemente no son responsabilidad de los contribuyentes estatales”. Dijo que esto incluía mejoras en las oficinas de la ciudad. En el proyecto de ley de este año, los legisladores financiaron numerosos proyectos de renovación para las oficinas gubernamentales de la ciudad y el condado junto con coliseos, anfiteatros, salas de música y centros cívicos.

LEE MAS: El gobernador Tate Reeves bloquea los fondos estatales para la mejora importante del parque y el planetario de Jackson

Cuando se le pidió un comentario esta semana sobre sus planes para el proyecto de ley del árbol de Navidad, el portavoz de Reeves, Cory Custer, dijo en un comunicado: “Mississippi Today no es una organización de noticias, es un PAC demócrata no registrado”.

Reeves tiene hasta el 22 de abril para promulgar el proyecto de ley o ejercer su autoridad de veto. La Constitución de Mississippi otorga a los gobernadores la autoridad para emitir vetos parciales o por partidas individuales de los proyectos de ley de asignaciones, aunque existe un debate sobre si sus vetos del año pasado fueron legales.

Pero como nunca fueron impugnados en los tribunales, los vetos se mantuvieron.

Este año, si veta alguno de los proyectos aprobados por los legisladores, habrá cuestionamientos similares sobre si los vetos son legales.

En el lenguaje legislativo, el proyecto de ley que contiene la mayoría de los proyectos no es un proyecto de ley de asignaciones. Otro proyecto de ley asigna fondos al Departamento de Finanzas y Administración para financiar los proyectos. Pero los proyectos en sí están en lo que se conoce como proyecto de ley general, que según la constitución el gobernador debe vetar en su totalidad o no vetar en absoluto.

El presidente de la Cámara de Representantes, Philip Gunn, dijo sobre los vetos del año pasado: “… No tengo conocimiento de ninguna disposición de la ley que permita al gobernador vetar parcialmente un proyecto de ley general. Tiene que vetarlo todo o nada… Puede que eso sea más de lo que la gente quiere entender, pero hay diferencias en los tipos de proyectos de ley que tenemos aquí”.

Y el senador Hob Bryan, demócrata por Amory, quien ganó con éxito una demanda contra el exgobernador Kirk Fordice por sus vetos parciales en la década de 1990, dijo sobre los vetos de Reeves para 2022: “Simplemente estamos transfiriendo dinero de una cuenta a otra, o de un propósito a otro. Eso no es una apropiación. Eso es una transferencia. Entiendo que eso es lo que están argumentando y no estará sujeto a la línea de pedido”.

Pero al final, nadie cuestionó los vetos de Reeves el año pasado.

Cada año, la Legislatura aprueba proyectos similares en todo el estado, pero el número aprobado durante la sesión de 2003 es histórico. Los legisladores pudieron gastar una cantidad tan grande de fondos en tales proyectos debido al crecimiento de ingresos sin precedentes en los últimos años.

Los legisladores han optado por gastar esos fondos en dichos proyectos sin expandir Medicaid para garantizar la atención médica principalmente para los trabajadores pobres y sin financiar completamente la educación pública.

Además, durante dos años los legisladores han optado por dejar una gran cantidad de ingresos sin gastar.

Los legisladores presentan sus proyectos prioritarios al liderazgo al comienzo de la sesión. Durante los últimos días de la sesión, un pequeño grupo de líderes legislativos se reúne a puertas cerradas para determinar cuánto dinero está disponible para los proyectos y qué proyectos se financiarán.

Cada año, los legisladores de base se enteran tarde en la sesión si sus proyectos fueron financiados. Este año se enteraron poco después de que el reloj pasara al Día de los Inocentes, el 1 de abril.

Sabrán en los próximos días si sus proyectos sobrevivirán al veto de Tate Reeves.

LEER MÁS: Los últimos vetos de Reeves podrían expandir nuevamente el poder del gobernador

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Bobby Harrison, Mississippi Today Ideas editor, previously served as Mississippi Today's senior capitol reporter covering politics, government and the Mississippi State Legislature. He writes a weekly column.

A native of Laurel, Bobby joined our team June 2018 after working for the North Mississippi Daily Journal in Tupelo since 1984. He also worked for his hometown Laurel Leader-Call.

Bobby has a bachelor’s in American Studies from the University of Southern Mississippi and has received multiple awards from the Mississippi Press Association, including the Bill Minor Best Investigative/In-depth Reporting and Best Commentary Column. He was recognized for two consecutive years as “Advocate of the Year” for the North Mississippi Special Needs Arc.

He is president of the Mississippi Capitol Press Corps Association and works with the Mississippi State University Stennis Institute to arrange luncheons for newsmakers.

Geoff serves as Politics and Government Editor, working closely with Mississippi Today leadership on editorial strategy and investigations. Pender joined the Mississippi Today team in 2020, bringing 30 years of political and government reporting experience to the newsroom.

Previously, Pender served as Politics and Investigative Editor at The Clarion Ledger, where he also penned a popular political column. While at The Clarion Ledger, Pender helped lead digital transformation for the legacy publication, while overseeing watchdog news teams and government reporting. He previously served as an investigative reporter and political editor at the Sun Herald, where he was a member of the Pulitzer Prize-winning team for Hurricane Katrina coverage. Originally from Florence, Mississippi, Pender is a journalism graduate of the University of Southern Mississippi and has received numerous awards throughout his career for reporting, columns and freedom of information efforts.

Andrés Fuentes es periodista de FOX8-TV en Nueva Orleans y traductor de Mississippi Today. Antes de que el nativo de Nueva Orleans regresara, era periodista para WLOX-TV en Biloxi, Mississippi.