Read this story in English: Poll: 79% of Mississippians support full funding of public education

Los votantes de Mississippi, por un margen abrumador, apoyan la financiación total del Programa de Educación Adecuada de Mississippi, que proporciona a los distritos escolares locales la parte del dinero del estado para pagar sus necesidades básicas.

Una encuesta de Siena College/Mississippi Today publicada el lunes encontró que el 79% de los encuestados, incluido el 91% de los demócratas, el 73% de los republicanos y el 77% de los independientes, apoyan la financiación total de MAEP, mientras que solo el 9% se opone. El once por ciento de los encuestados está indeciso.

La encuesta se realizó del 6 al 8 de marzo de 764 votantes registrados. La encuesta se realizó poco después de que el Senado estatal, en un movimiento sorpresivo, votara unánimemente para hacer algunos cambios a la fórmula MAEP y asignar $181 millones adicionales para lograr el financiamiento completo.

Nota del editor: la metodología de la encuesta y las tabulaciones cruzadas se pueden encontrar al final de esta historia. Haga clic aquí para leer más sobre nuestra asociación con el Siena College Research Institute.

Si la Cámara de Representantes y el gobernador Tate Reeves aceptan la propuesta del Senado, será la primera vez que la fórmula, vista como una legislación histórica a nivel nacional cuando se aprobó en 1997, se financie por completo desde el año escolar 2007-08.

Siena preguntó a los encuestados si apoyan la “financiación total, con la adición de alrededor de $275 millones, del Programa de Educación Adecuada de Mississippi o MAEP, la fórmula que envía dinero estatal a las escuelas locales para las necesidades escolares básicas”. (Nota: Mississippi Today encargó la encuesta de Siena antes de que el Senado publicara su estimación final de costos adicionales de $181 millones, aproximadamente $94 millones menos que los $275 millones solicitados a los encuestados).

El Senado aprobó una legislación, ahora pendiente en la Cámara, que haría cambios técnicos, lo que daría como resultado menos de $275 millones para proporcionar la financiación completa. Incluso con los cambios en la fórmula, los 138 distritos escolares, más las escuelas chárter, recibirían más fondos de los que obtuvieron el año pasado y están programados para recibir este año según las propuestas presupuestarias del gobernador y los líderes legislativos. La fórmula recibió una financiación insuficiente de $ 273 millones el año pasado y estaba programada para recibir una financiación insuficiente de aproximadamente $ 275 millones para el próximo año.

El plan del Senado no requeriría que ningún distrito escolar aumente los impuestos para recibir fondos adicionales.

MAEP fue aprobado en 1997 y totalmente financiado en 2003, su primer año de promulgación completa. También fue totalmente financiado en 2007.

Según Parents’ Campaign, un grupo de defensa de la educación, MAEP recibió $3.3 mil millones de fondos insuficientes desde 2008. Pero aún así, generalmente es el gasto estatal más grande cada año. En la sesión de 2022, la Legislatura asignó $2.1 mil millones para MAEP.

El Superintendente de Educación del Estado, Robert Taylor, dijo sobre la posibilidad de financiamiento completo para los distritos locales: “Sería significativo. Eso (financiación total) significa que ahora tienen los recursos para dedicarlos a cosas que no han podido hacer. 

Sabemos que la financiación adecuada en educación es lo que le dará a cualquier distrito la capacidad de hacer el trabajo”.

MAEP cubre la mayor parte de los costos estatales para la operación básica de los distritos escolares, desde libros de texto hasta servicios públicos y salarios de maestros.

Siena ha sido calificada como una de las encuestadoras más importantes del país por el Blog FiveThirtyEight, que analiza los datos de las encuestadoras. La encuesta tiene un margen de error del 4,6%, lo que significa que los resultados podrían variar por ese margen.

Los encuestados tenían un desglose racial de 57 % de votantes blancos y 35 % de votantes afroamericanos. También incluyó un 35% de republicanos, un 33% de demócratas y un 31% de independientes y otros partidos.

La encuesta se realizó a través de teléfonos celulares, teléfonos fijos y “desde un panel en línea patentado de habitantes de Mississippi”.

Julia James de Mississippi Today contribuyó a este informe.

Haga clic aquí para ver la metodología completa y las tablas de referencias cruzadas relevantes para esta historia.

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Bobby Harrison, Mississippi Today Ideas editor, previously served as Mississippi Today's senior capitol reporter covering politics, government and the Mississippi State Legislature. He writes a weekly column.

A native of Laurel, Bobby joined our team June 2018 after working for the North Mississippi Daily Journal in Tupelo since 1984. He also worked for his hometown Laurel Leader-Call.

Bobby has a bachelor’s in American Studies from the University of Southern Mississippi and has received multiple awards from the Mississippi Press Association, including the Bill Minor Best Investigative/In-depth Reporting and Best Commentary Column. He was recognized for two consecutive years as “Advocate of the Year” for the North Mississippi Special Needs Arc.

He is president of the Mississippi Capitol Press Corps Association and works with the Mississippi State University Stennis Institute to arrange luncheons for newsmakers.

Andrés Fuentes es periodista de FOX8-TV en Nueva Orleans y traductor de Mississippi Today. Antes de que el nativo de Nueva Orleans regresara, era periodista para WLOX-TV en Biloxi, Mississippi.