A view of the State Capitol's dome in Jackson, Miss., Monday, March 14, 2022. Credit: Eric Shelton/Mississippi Today

Read in English: Bills to watch in the 2023 Mississippi legislative session

Nota del editor: esta lista se actualizará durante la sesión legislativa.

Se han presentado alrededor de 3,000 proyectos de ley en la Legislatura de Mississippi para ser considerados durante la sesión de 2023. La semana pasada venció el plazo para que los legisladores presenten proyectos de ley generales.

Sin embargo, la fecha límite no se aplica a los proyectos de ley de ingresos y asignaciones que enfrentan una fecha límite de febrero.

Iniciativa electoral

La Resolución Concurrente del Senado 517, escrita por el Senador David Blount, D-Jackson, y la Resolución Concurrente 26 de la Cámara, escrita por la Representante Tracy Rosebud, D-Tutwiler, se encuentran entre varios proyectos de ley presentados para revivir el proceso de iniciativa del estado donde los votantes pueden pasar por alto la Legislatura y colocar temas en la boleta electoral para que el electorado decida. La Corte Suprema del estado declaró inconstitucional el proceso de iniciativa del estado en 2020 por un tecnicismo y el liderazgo legislativo prometió renovarlo. Pero eso no ocurrió en la sesión de 2021.

Expansión de Medicaid

El Proyecto de Ley del Senado 2070, escrito por la Senadora Angela Turner Ford, D-West Point, y el Proyecto de Ley 108 de la Cámara, escrito por el Representante Bryant Clark, D-Pickens, se encuentran entre varios proyectos de ley presentados para ampliar la cobertura de Medicaid según lo permite la ley federal para proporcionar cobertura de atención médica principalmente a los trabajadores pobres. Según la propuesta, el gobierno federal pagaría la mayor parte de los costos.

Cobertura posparto

El Proyecto de Ley del Senado 2212, escrito por el Senador Kevin Blackwell, R-Southaen, y el Proyecto de Ley 426 de la Cámara, escrito por Missy McGee, R-Hattiesburg, se encuentran entre varios proyectos de ley presentados para extender la cobertura de Medicaid de 60 días a 12 meses para las madres después de dar a luz.

Crisis sanitaria y hospitalaria

El Proyecto de Ley del Senado 2371, el Proyecto de Ley del Senado 2372, el Proyecto de Ley del Senado 2373 y el Proyecto de Ley del Senado 2323, elaborados por líderes del Senado con el apoyo del Vicegobernador Delbert Hosemann, tienen como objetivo ayudar a los hospitales en dificultades de Mississippi y apuntalar la fuerza laboral de atención médica. Los proyectos de ley gastarían un total combinado de $111 millones del dinero federal de ayuda para la pandemia del estado. Esto incluye $ 80 millones en subvenciones a hospitales en función de su número de camas y tipo de atención, un programa de pago de préstamos para estudiantes de enfermería, subvenciones para ayudar a los colegios comunitarios a reforzar sus programas de enfermería. El Proyecto de Ley del Senado 2323 eliminaría las barreras legales a la consolidación o colaboración entre hospitales.

El Proyecto de Ley del Senado 2793 y el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1081 crearían la concesión de licencias y la regulación, por parte de una nueva junta, para las parteras en Mississippi. Actualmente, la partería no está regulada en Mississippi como lo está en otros 36 estados, lo que significa que cualquiera aquí puede afirmar ser partera sin capacitación o certificación formal. Más de la mitad de los condados de Mississippi se consideran “desiertos de atención de maternidad”, sin hospitales que practiquen atención obstétrica, sin obstetras y ginecólogos y sin enfermeras parteras certificadas. Los defensores dicen que las parteras podrían ayudar en estas áreas. Pero muchos grupos de médicos dicen que el parto debe ser supervisado por médicos capacitados.

Centro de quemados

El proyecto de ley 469 de la Cámara, escrito por el presidente de la Cámara Philip Gunn, proporcionaría $12 millones para que el Centro Médico Bautista de Mississippi cree un centro o unidad de quemados en el hospital en 2024. El único centro de quemados acreditado del estado cerró el año pasado, pero recientemente la Universidad de Mississippi Medical Center anunció que aumentará sus capacidades de tratamiento de quemaduras.

Reforma de la agencia de bienestar

Los proyectos de ley 184 y 188 de la Cámara, redactados por el representante John Hines, demócrata de Greenville, establecerían una junta para supervisar el Departamento de Servicios Humanos, dejando a la agencia fuera de la supervisión exclusiva de la oficina del gobernador. El proyecto de ley 1054 de la Cámara de Representantes, presentado por el representante Robert Johnson, D-Natchez, requeriría que el organismo de control legislativo PEER evalúe las subvenciones secundarias de TANF. El Proyecto de Ley del Senado 2331, presentado por el Senador Rod Hickman, D-Macon, eliminaría el requisito de cooperación de manutención infantil para los beneficiarios de TANF y SNAP.

Sufragio de delito grave

El Proyecto de Ley del Senado 2405, escrito por la Senadora Sollie Norwood, D-Jackson, y el Proyecto de Ley de la Cámara 1247, escrito por el Representante William Tracy Arnold, R-Booneville, se encuentran entre varios proyectos de ley presentados para cambiar la Constitución estatal para permitir que las personas condenadas por delitos graves recuperen sus derechos de voto en algún momento después de terminar su condena.

Elecciones y votaciones

El Proyecto de Ley del Senado 2299, escrito por Jeremy England, R-Vancleave, establecería un mecanismo para que los votantes retiren a los funcionarios estatales y locales, incluidos los legisladores.

El Proyecto de Ley 370 de la Cámara, escrito por Shanda Yates, I-Jackson, establecería un mecanismo para que los votantes retiren a los funcionarios municipales.

Rendición de cuentas del gobierno

El Proyecto de Ley del Senado 2667, escrito por el Senador Jason Barrett, R-Brookhaven, con múltiples copatrocinadores, reiteraría que la ley de reuniones abiertas cubre la Legislatura de Mississippi. El proyecto de ley es una respuesta a un controvertido fallo de 2022 de la Comisión de Ética del estado que dice que la Legislatura no está cubierta por la ley de reuniones abiertas. El proyecto de ley también aumenta la multa por violaciones a la ley de registros abiertos de $100 a $500.

Prohibición de trámites de género

El Proyecto de Ley 1125 de la Cámara de Representantes, la “Ley de Regulación de Procedimientos Experimentales para Adolescentes”, es similar a las medidas aprobadas o debatidas en otros estados y fue escrito por el representante Gene Newman, un republicano de Pearl. El proyecto de ley, aprobado en una votación partidista de 78-28 por el pleno de la Cámara a principios de la sesión, prohibiría la cirugía y los medicamentos de afirmación de género para los habitantes de Mississippi de 18 años o menos.

Impuestos

El Proyecto de Ley 418 de la Cámara, escrito por el Representante Jansen Owen, R-Poplarville, y copatrocinado por otros, eliminaría el impuesto sobre las ventas en la mayoría de los artículos comestibles.

La fecha límite para presentar facturas de impuestos no es hasta el 22 de febrero, por lo que lo más probable es que se presenten otras.

Educación

El Proyecto de Ley 294 de la Cámara de Representantes, escrito por Carolyn Crawford, R-Pass Christian, prohibiría que las escuelas públicas y las universidades impongan mandatos de mascarillas.

El Proyecto de Ley del Senado 2079, escrito por Angela Hill, R-Picayune, crearía la Ley de Protección Escolar de Mississippi y autorizaría que las escuelas puedan designar personal con permisos de armas para que estén armados.

El Proyecto de Ley 112 de la Cámara de Representantes, escrito por Bryant Clark, D-Pickens, crearía la Ley de Preescolar Universal de Mississippi.

El Proyecto de Ley 595 de la Cámara de Representantes, escrito por Bo. Brown, D-Jackson, autorizaría al Departamento de Educación a crear un plan de estudios para estudios afroamericanos y diversidad racial.

El Proyecto de Ley 1070 de la Cámara de Representantes, escrito por Lee Yancey, R-Brandon., crearía subvenciones para que las escuelas enseñen educación patriótica.

Cumplimiento de la ley

El Proyecto de Ley 1020 de la Cámara, escrito por Trey Lamar, republicano por el Senado, crea un distrito judicial separado dentro del Distrito de Mejoramiento del Complejo del Capitolio, que es un área alrededor del centro de Jackson donde se encuentran muchos de los edificios estatales. Los jueces, que escucharían casos civiles y penales, recibirían un salario equivalente al de los jueces de cancillería y de circuito, pero serían designados por el presidente del Tribunal Supremo en lugar de ser elegidos como los demás jueces del estado.

El proyecto de ley 1222 de la Cámara de Representantes, escrito por Sam Creekmore, republicano de New Albany, con otros copatrocinadores, haría una serie de cambios en las políticas estatales de salud mental, incluido el requisito de que las agencias encargadas de hacer cumplir la ley ofrezcan “entrenamiento en salud mental en primeros auxilios”. Designaría enlaces judiciales para trabajar con familias en condados donde más de 20 personas son internadas involuntariamente cada año, requeriría que los secretarios de la cancillería mantengan registros más detallados sobre los internamientos civiles y apuntaría a reducir las demoras en la realización de evaluaciones de personas internadas civilmente. Según el proyecto de ley, los centros comunitarios de salud mental estarían obligados a contratar un contador y realizar auditorías periódicas. También cambiaría la composición de la junta de salud mental para incluir más expertos en la materia y al menos un alguacil y reducir la duración de los mandatos de los miembros de la junta.

Avatar photo

Andrés Fuentes

Andrés Fuentes es periodista de FOX8-TV en Nueva Orleans y traductor de Mississippi Today. Antes de que el nativo de Nueva Orleans regresara, era periodista para WLOX-TV en Biloxi, Mississippi.

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Take our 2023 reader survey

Ayúdanos a servir mejor a las comunidades de habla español en Mississippi respondiendo esta breve encuesta.

Bobby Harrison, Mississippi Today’s senior capitol reporter, covers politics, government and the Mississippi State Legislature. He also writes a weekly news analysis which is co-published in newspapers statewide. A native of Laurel, Bobby joined our team June 2018 after working for the North Mississippi Daily Journal in Tupelo since 1984. He is president of the Mississippi Capitol Press Corps Association and works with the Mississippi State University Stennis Institute to organize press luncheons. Bobby has a bachelor's in American Studies from the University of Southern Mississippi and has received multiple awards from the Mississippi Press Association, including the Bill Minor Best Investigative/In-depth Reporting and Best Commentary Column.

Geoff Pender serves as senior political reporter, working closely with Mississippi Today leadership on editorial strategy and investigations. Pender brings 30 years of political and government reporting experience to Mississippi Today. He was political and investigative editor at the Clarion Ledger, where he also penned a popular political column. He previously served as an investigative reporter and political editor at the Sun Herald, where he was a member of the Pulitzer Prize-winning team for Hurricane Katrina coverage. Originally from Florence, Mississippi, Pender is a journalism graduate of the University of Southern Mississippi and has received numerous awards throughout his career for reporting, columns and freedom of information efforts.