Última Actualización: El 6 de Julio, 2021

Debes visitar también la página del Departamento de Salud de Misisipi para información básica. Además, El Departamento de Salud tiene una línea de teléfono que puedes llamar para preguntar sobre el proceso de la vacuna.

Para hacer una cita por teléfono, llame 1-877-978-6453 o 601-965-4071.

Salta a una respuesta

¿Califico para recibir la vacuna contra el COVID-19?

¿Dónde puedo vacunarme?

¿Tengo que ser ciudadano de EE. UU. o residente oficial de Misisipi para recibir la vacuna?

¿Tengo que obtener ambas dosis en el mismo lugar?

¿La vacuna contra el COVID-19 es segura para mí?

¿Cuáles vacunas están disponibles en Misisipi?

¿Qué significa la emergencia de la variante Delta para los esfuerzos de vacunación del estado?

¿Es gratis la vacuna?

Si recibo la vacuna de Moderna o la de Pfizer, ¿necesito ambas dosis para que la vacuna sea totalmente efectiva?

¿Necesito enseñar identificación con foto para que me vacunen?

Estoy embarazada. ¿Puedo vacunarme?

Ya tuve el COVID-19. ¿Puedo vacunarme?

¿Puedo transmitir el virus aun después de vacunarme?

¿Puedo regresar a una vida normal después de vacunarme?

¿Necesitaré una tercera dosis de refuerzo?

¿Califico para recibir la vacuna contra el COVID-19?

Los residentes de Misisipi con tan sólo 12 años ya califican para recibir la vacuna de Pfizer.

¿Dónde puedo vacunarme?

El Departamento de Salud del Estado de Misisipi (MSDH), a cargo de la distribución de vacunas en el estado, está colaborando con el Centro Médico de la Universidad de Misisipi (UMMC) y ha abierto sitios de vacunación desde el auto en todo el estado. Si usted no califica para recibir la vacuna, puede vacunarse en un sitio dedicado enumerado en el sitio web de MSDH sin tener que pedir cita. Algunas lugares ofrecen citas opcionales que puede programar en línea o mediante la línea directa estatal del COVID-19 llamando a 1-877-978-6453.

Los sistemas hospitalarios, centros de salud comunitaria y otros proveedores de atención médica en el estado están vacunando a pacientes fuera de la colaboración MSDH/UMMC. Muchos proveedores tienen sitios web acerca de la vacuna contra el COVID-19 donde puede encontrar más información sobre cómo programar una cita. Visite nuestro sitio web para consultar una lista de proveedores.

¿Tengo que ser ciudadano de EE. UU. o residente oficial de Misisipi para recibir la vacuna?

MSDH ha dicho que vacunará a cualquier persona que viva o trabaje en el estado, y que no pedirá ver identificación en sus sitios para autos, con la idea de vacunar al mayor número de personas posibles.

¿Tengo que obtener ambas dosis en el mismo lugar?

MSDH ha dicho que prefiere que la gente reciba ambas dosis en el mismo lugar por razones de logística, pero no es necesario hacerlo así.

¿La vacuna contra el COVID-19 es segura para mí?

Destacados expertos de salud en todo el mundo han llevado a cabo numerosos estudios en los pasados meses de las dos vacunas disponibles actualmente, y los epidemiólogos de MSDH han estudiado esos datos. Las vacunas contra el COVID-19 han pasado por el mismo proceso riguroso de evaluación de seguridad y efectividad que cualquier otra vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para usarse.

Los oficiales estatales de salud principales fueron los primeros en inocularse en Misisipi, y lo hicieron ante las cámaras de televisión para asegurar al público que la vacuna es segura. Altos funcionarios electos de ambos partidos y de diversos orígenes, inclusive el gobernador republicano Tate Reeves, han instado a los residentes a vacunarse.

Igual que con cualquier otra vacuna, puede haber efectos secundarios. En general, los datos de ensayos clínicos detallados demuestran que “los beneficios conocidos y posibles de esta vacuna superan los daños conocidos y posibles de infectarse con el COVID-19” según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

¿Cuáles vacunas están disponibles en Misisipi?

MSDH está usando las tres vacunas aprobadas para uso en EE. UU. Las vacunas de Moderna y Pfizer BioNTech requieren dos dosis. La vacuna de Janssen solamente requiere una dosis. 

¿Qué significa la emergencia de la variante Delta para los esfuerzos de vacunación del estado?

Se cree que la variante Delta, que representa casi todo el COVID-19 circulando en Misisipi ahora, es aproximadamente 60% más contagiosa que la variante Alfa y hasta dos veces más contagiosa que la cepa original del COVID-19.

La buena noticia es que las vacunas contra el COVID-19 son casi tan efectivas contra la variante Delta como contra la cepa original, minimizando drásticamente la posibilidad de infección y casi eliminando los riesgos de desarrollar una enfermedad grave. Sin embargo, los estudios sugieren que la única protección adecuada contra la variante Delta es estar completamente vacunado, ya que una sola dosis de cualquiera de las dos vacunas mRNA de dos dosis sólo da una protección leve contra la infección. La protección generada por el cuerpo mismo después de una infección del COVID-19 también resulta insuficiente para prevenir una reinfección con la variante Delta.

¿Es gratis la vacuna?

Depende de donde la reciba. Algunos proveedores de vacunas como el Centro Médico de la Universidad de Misisipi, en colaboración con el Departamento de Salud del Estado de Misisipi, ofrecen las vacunas gratis. Sin embargo, los proveedores de vacunas pueden cobrar una cuota administrativa por vacunar a alguien. Los proveedores de vacunas pueden ser reembolsados por la compañía aseguradora pública o privada del paciente o, para pacientes sin seguro, por el Fondo de Ayuda para Proveedores de la Administración de Recursos y Servicios.

Si recibo la vacuna de Moderna o la de Pfizer, ¿necesito ambas dosis para que la vacuna sea totalmente efectiva?

Sí. La vacuna de Moderna requiere que se administre la segunda inyección 28 días después de la primera dosis, y la de Pfizer requiere una segunda dosis 21 días más tarde. Estos dos tipos de vacunas no son intercambiables; debe recibir el mismo tipo para su segunda dosis que el que recibió en su primera dosis.

¿Necesito enseñar identificación con foto para que me vacunen?

MSDH no requiere a nadie que enseñe identificación con foto para vacunarse en uno de los sitios por auto. El propósito de esta política es remover obstáculos para aquéllos sin identificación con foto o los indocumentados. Ha habido casos aislados en que se ha pedido a gente que enseñe identificación debido a confusión a nivel local, pero MSDH ha corregido esta conducta cuando se le informa. Las clínicas privadas y socios federales (Walgreens, Walmart, etc…) requieren a menudo identificación con foto.

Estoy embarazada. ¿Puedo vacunarme?

MSDH dice: “Las mujeres embarazadas, las lactantes y las inmunocomprometidas pueden vacunarse; sin embargo, se recomienda una consulta con su proveedor de atención médica”.

Los CDC notan que hay pocos datos acerca de la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 para las mujeres embarazadas, pero, “…los expertos creen que es improbable que sean un riesgo específico para personas embarazadas. Sin embargo, no se conocen los riesgos actuales de las vacunas mRNA para la persona embarazada y su feto ya que no se han estudiado estas vacunas en mujeres embarazadas”.

Ya tuve el COVID-19. ¿Puedo vacunarme?

Sí. Si ya salió del periodo de aislamiento — 10 días después del inicio de síntomas o 10 días después de hacerse la prueba si no tiene síntomas — y ya no tiene síntomas o se han reducido sustancialmente, puede vacunarse si la vacuna está disponible para usted.

¿Puedo transmitir el virus aun después de vacunarme?

Según los CDC: “Al cuerpo generalmente le toma unas cuantas semanas crear inmunidad (protección contra el virus que causa el COVID-19) después de la vacunación. Esto significa que es posible que alguien se infecte con el virus que causa COVID-19 justo antes o después de vacunarse y que termine enfermándose”.

¿Puedo regresar a una vida normal después de vacunarme?

El Departamento de Salud del Estado de Misisipi insta a las personas que ya se vacunaron a que continúen siguiendo las directrices de seguridad pública, tal como usar mascarillas y hacer distanciamiento social.

¿Necesitaré una tercera dosis de refuerzo?

No se anticipa que la mayoría de las personas necesiten una tercera dosis de la vacuna en un futuro cercano. Pfizer anunció recientemente que solicitará autorización de emergencia de la FDA para una tercera dosis de refuerzo que proteja mejor contra la variante Delta. Tras este anuncio, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la FDA emitieron una declaración conjunta enfatizando que los estadounidenses totalmente vacunados no necesitan una dosis de refuerzo en este momento.


La situación es distinta en el caso de un subgrupo particular de inmunocomprometidos que quizás necesiten una tercera dosis para generar los niveles de anticuerpos que tiene la mayoría de los pacientes después de dos dosis. El Oficial Estatal de Salud de Misisipi, Dr. Thomas Dobbs, ya está recomendando que los residentes inmunocomprometidos se hagan pruebas de niveles de anticuerpos después de vacunarse y pregunten a sus doctores si deben recibir una tercera dosis si su sistema inmune no respondió firmemente a las primeras dos dosis.

Inscribese para nuestra línea de texto sobre la vacuna

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.