Mitos acerca de la vacuna

El Dr. Dan Edney, Director Médico del Departamento de Salud del Estado de Misisipi, se reunió con Mississippi Today para romper algunos mitos comunes acerca de la vacuna. Vea el video completo o lea la transcripción completa en mississippitoday.org.

YouTube video

¿Alterará la vacuna mi ADN?

La manera en la que ambas vacunas funcionan no tiene nada que ver con el ADN. El ADN se encuentra en el núcleo de la célula y todo lo que se hace con las vacunas ocurre en el citoplasma, que es una parte de la célula que está alrededor del núcleo.

Es donde se halla el ARN, que es nada más que el código para que las células produzcan proteínas. Necesitamos que estas células produzcan proteínas para atacar el virus del COVID. Así que los dos tipos de vacunas introducen ese código en el citoplasma de nuestros linfocitos. Ven el código y comienzan a producir proteinas anti-COVID. Si se infecta con COVID, su sistema inmune lo reconoce y comienza a atacar de forma sana.

Si no es inmune y se infecta con el COVID, claro que es posible que su sistema inmune se descontrole. La vacuna no afecta el ADN para nada. De hecho, ojalá pudiéramos afectar el ADN para enfermedades como la fibrosis quística y la distrofia muscular, pero todavía no podemos, y esta vacuna no tiene que ver con el ADN.

¿Tiene la vacuna efectos secundarios peligrosos o a largo plazo?

Estas vacunas nunca han tenido un uso extendido con la tecnología que estamos usando. Así que es razonable que la gente tenga sus dudas. Las reacciones a las vacunas ocurren casi siempre dentro de dos semanas. Si mira todos los datos con todas las vacunas que se han producido y desplegado en masa, las reacciones a las vacunas ocurren dentro de dos semanas y lo mismo pasa con nuestras tres vacunas aprobadas por la FDA y EUA. No estamos viendo efectos secundarios a largo plazo. Y ya tenemos experiencia de más de un año y podemos mirar a los que están en ensayos clínicos. Yo he estado vacunado desde diciembre y no he tenido ni un solo problema.

El COVID sí tiene efectos secundarios a largo plazo, y quizás haya escuchado del COVID largo o los llamados convalecientes del COVID a largo plazo. No hablamos mucho de eso. Hay personas que sobreviven el COVID, pero que quizás nunca se recuperen y se queden discapacitadas totalmente a causa de la infección.

¿Me dará la vacuna un coágulo de sangre peligroso?

Resulta que el pasado abril se identificó a la vacuna de una inyección de Johnson and Johnson como la culpable clara de un tipo raro de coágulo de sangre en mujeres jóvenes. Llamamos a esta entidad trombocitopenia trombótica inducida por la vacuna (VITT).

Se dan estos coágulos de sangre cuando la vacuna hace que se produzca un anticuerpo anormal. Es sumamente raro, menos de siete casos por un millón de dosis administradas. El riesgo de coágulos de sangre por pastillas anticonceptivas es mucho mayor al de la vacuna de Johnson and Johnson, pero Moderna y Pfizer no han arrojado problemas con coágulos. Además, la vacuna de una inyección de Johnson and Johnson nunca ha causado problemas con coágulos de sangre para personas mayores de 50 años.

Una estrategia razonable es que si tiene más de 50 años y quiere la dosis única — póngasela. Si es una mujer joven y no quiere riesgos de coágulos, use Moderna o Pfizer. Aun las mujeres jóvenes que opten por Johnson y Johnson tienen un riesgo bajísimo de recibir coágulos de sangre por la vacuna del COVID.

Sin embargo, si se infecta con el COVID, el riesgo de coágulos por culpa del virus es extremadamente alto.

¿Tienen las mujeres jóvenes que usan anticonceptivos mayor riesgo de coágulos?

No hemos visto esto. Estudiamos este tema en específico porque nos preocupaba.

Al observar este grupo de edad, con interacción con anticonceptivos orales y sin ella, vemos que la vacuna es independiente y la reacción es a la vacuna. Afortunadamente es muy pero que muy rara. Algo que hay que entender es que ninguna otra vacuna ha sido supervisada tanto como ésta, y por eso nuestra supervisión de reacciones a la vacuna logró recoger la señal para esos coágulos de sangre aun cuando era de siete por cada millón. Estamos velando intensamente otras reacciones y hasta la fecha las dos que vemos son anafilaxis, una reacción alérgica a una inyección que le puede dar a cualquiera, y el síndrome de VITT.

¿Son sólo las personas vulnerables las que necesitan la vacuna?

Desafortunadamente todos somos vulnerables. Nadie puede decir que no es vulnerable contra el COVID. Hemos perdido a pacientes de todas las edades, incluso a niños y adolescentes. A menudo vemos a pacientes pediátricos en cuidado intensivo en nuestro estado, afortunadamente no en grandes números, pero sí los vemos.

No es cuestión de perder a chicos. Sabe, con enfermedades crónicas, hemos perdido a niños por lo demás sanos. Hemos perdido a personas de todas las edades por lo demás sanas que deberían estar vivas hoy. Si usted es vulnerable, sobre los 65 años o con problemas médicos crónicos a largo plazo, por ejemplo, y es más vulnerable que el público general, definitivamente debe vacunarse.

Hablo con grupos, sabe, uno se preocupa por uno mismo, se preocupa por su familia, pero también por su comunidad. Vacunarse es un modo de demostrar que usted se preocupa por su comunidad y que le importa, porque así reduce el riesgo de contagiar con el COVID a alguien que sea muy vulnerable.

¿Afectará la vacuna mi fertilidad?

Otra pregunta común. Esto se ha estudiado rigurosamente, más que nada porque la pregunta se estaba haciendo. Se estudiaron todos los datos pasados y los datos progresivos y el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología ha afirmado inequívocamente que no hay impacto alguno en la fertilidad. No lo use de anticonceptivo porque no funcionará. Había algo de preocupación, pero se ha probado que es falso, y las mujeres no tienen que preocuparse de problemas con la fertilidad.

¿Fue el desarrollo de la vacuna un proceso apresurado?

En general, yo le digo a la gente que cuando desarrollamos medicamentos o vacunas nuevas, los laboratorios trabajan de 9 a 5, lunes a viernes excepto los días feriados, pero con la Operación Warp Speed fue todas las manos a la obra todo el tiempo ­— 24/7, 365 días. La cantidad de tiempo fue sustancialmente mayor y nunca habíamos invertido tantos recursos económicos para desarrollar una vacuna como con ésta.

Hace un año lo que nos preocupaba como doctores era si funcionaría o no. La otra cosa que la gente no sabe es que llevamos una década investigando la vacuna vírica de ARN mensajero. Con el dinero invertido pudimos desempolvar esas investigaciones, invertir en los recursos necesarios, y desarrollar no una sino tres vacunas de alta efectividad. Moderna y Pfizer son seguras y 95% efectivas. Johnson and Johnson está más o menos en los 80% en términos de efectividad y es segura.

Nos hubiéramos conformado con vacunas 50% efectivas. El hecho de tener vacunas que son 95% efectivas, seguras. gratis y ampliamente disponibles es increíble. Ha sido una cantidad de trabajo tremenda. Y no fue apresurado. La FDA miró todos los datos de todos los ensayos clínicos y juzgó que era seguro hacer un despliegue general bajo autorización de uso de emergencia, que permite hacerlo. Hay que entender que legalmente no se ha aprobado del todo porque la FDA necesita más datos, pero que los datos sí están y se han entregado, así que esperamos aprobación total por la FDA en cuestión de semanas.

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.