
Bufetes de abogados en varias partes del país están compartiendo recursos para proveer representación gratuita para representar a los inmigrantes detenidos durante las redadas en los primeros días de agosto en Mississippi. Casi 100 detenidos arrestados durante las redadas han solicitado servicios gratuitos para solicitudes de fianzas y audiencias, según un comunicado de prensa de un grupo de organizadores el jueves.
“La gente que intentamos ayudar ha sido tomadas de sus familias y están sufriendo aislados en centros de detención. Necesitan consejo jurídico urgentemente,” dijo Traci Feit Love, directora ejecutiva de la Fundación de Abogados Para un Bueno Gobierno.
Se estima que unos cientos de trabajadores siguen en detención, decía el comunicado de prensa. El esfuerzo, llamado Proyecto Corazón, es una colaboración entre casi 50 bufetes de abogados de renombre, movilizando a miles de abogados.
La coalición incluye a bufetes de abogados conocidos como Kirkland & Ellis, Kilpatrick Townsend, y Willkie Farr y Gallagher. La Red Católica de Abogados de Inmigración, Inc. (CLINIC, por sus siglas en inglés), la red nacional sin fines de lucro más grande del país, trabajará cercanamente con los abogados, proveyendo entrenamiento, orientación y supervisión.
“[Las leyes de] inmigración son una de las áreas jurídicas más complicadas de las leyes de los EEUU,” dijo Michelle Mendez, directora del Programa para La Defensa de Poblaciones Vulnerables de CLINIC. “CLINIC está alentado al ver a abogados ofreciendo su tiempo como voluntarios. Estamos listos para entrenar y apoyarles para asegurar que los asociados voluntarios esté equipados para navegar las complejidades de la ley.”
“Los abogados de bufetes grandes puede pasar la mayoría de sus días trabajando en asuntos de corporaciones grandes, pero en muchos casos siguen teniendo un interés en ayudar a los miembros más vulnerables de nuestras comunidades a que tenga acceso al juicio justo al que tienen derecho según la ley,” dijo Jacqueline Haberfeld, Abogada Voluntaria de Nueva York, Kirkland & Ellis LLP.
Haga clic aquí para leer este artículo en inglés.
Mississippi Today sigue cubriendo sobre los resultados de las redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las plantas de pollo el mes de agosto. Haz clic aquí para más cobertura.
Republish this article
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.
- Look for the "Republish This Story" button underneath each story. To republish online, simply click the button, copy the html code and paste into your Content Management System (CMS).
- Editorial cartoons and photo essays are not included under the Creative Commons license and therefore do not have the "Republish This Story" button option. To learn more about our cartoon syndication services, click here.
- You can’t edit our stories, except to reflect relative changes in time, location and editorial style.
- You can’t sell or syndicate our stories.
- Any web site our stories appear on must include a contact for your organization.
- If you share our stories on social media, please tag us in your posts using @MSTODAYnews on Facebook and @MSTODAYnews on Twitter.
- You have to credit Mississippi Today. We prefer “Author Name, Mississippi Today” in the byline. If you’re not able to add the byline, please include a line at the top of the story that reads: “This story was originally published by Mississippi Today” and include our website, mississippitoday.org.
- You can’t edit our stories, except to reflect relative changes in time, location and editorial style.
- You cannot republish our editorial cartoons, photographs, illustrations or graphics without specific permission (contact our managing editor Kayleigh Skinner for more information). To learn more about our cartoon syndication services, click here.
- Our stories may appear on pages with ads, but not ads specifically sold against our stories.
- You can’t sell or syndicate our stories.
- You can only publish select stories individually — not as a collection.
- Any web site our stories appear on must include a contact for your organization.
- If you share our stories on social media, please tag us in your posts using @MSTODAYnews on Facebook and @MSTODAYnews on Twitter.