
La Jueza de la Paz Linda Anderson le aprobó fianza al nativo de Guatemala Guillermo Domingo Gomez de 18 años el viernes en la mañana. El testimonio del tío de Gomez convenció a Anderson que el acusado tiene un guardián responsable que aseguraría que comparecerá al tribunal para su audiencia.
El testimonio contradijo el narrativo del agente Brent Young del Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU, quien dijo que que declaración jurada después de las redadas del 7 de agosto en Koch Foods indicaba que no tenían lazos familiares en los Estados Unidos.
Durante su contra-interrogatorio, el abogado de la defensa Carlos Tanner presionó a Young, revelando que los oficiales migratorios solamente le preguntaron a Gomez si tenía pareja o hijos. Resulta que Gomez se estaba quedando con su tío en Forest antes de su arresto.
El fallo de Anderson llegó después de algunos días de que los abogados de defensa lucharon para comprobar que sus clientes no presentarían un riesgo de fuga. En muchos de los casos esta semana, la fiscalía estadounidense proveyó una “prueba irrefutable” que los detenidos podría fugarse o que son un peligro a la comunidad. Los fiscales argumentaron que porque usan otro nombre, los acusaron son más difíciles de rastrear.
Al fin, los abogados de los EEUU no pudieron comprobar otra ofensa de parte de Gomez además de usar el número de Seguro Social de otra persona para buscar trabajo.
“Es raro balancear esto,” dijo Anderson antes del fallo. “Se deso de trabajar el algo bueno, pero en este caso cuenta en su contra.”
Gomez recibió una fianza sin garantía (lo cual significa que no tendrá que pagar), con ciertas condiciones, incluyendo que deberá quedarse en el distrito sureño de Mississippi.
El tío de Gomez, quien hablo en el estrado con un niño en su regazo, le dijo a la corte que ya había llevado a Gomez a la corte migratoria en Nueva Orleans en dos ocasiones, y que su sobrino se podría quedar con el hasta que comience su audiencia tribunal.
Su testimonio agregó que la madre de Gomez le contacto antes de que Gomez se vaya de Guatemala, diciendo que su hijo estaba intentando escapar el crimen en su país de origen. Su tío le advirtió que no debería venir a los EE.UU., pero al fin pagó por el boleto de Greyhound de Gomez cuando llegó a Arizona.
Haga clic aquí para leer este artículo en inglés.
Mississippi Today sigue cubriendo sobre los resultados de las redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las plantas de pollo el mes de agosto. Haz clic aquí para más cobertura.
Republish this article
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.
- Look for the "Republish This Story" button underneath each story. To republish online, simply click the button, copy the html code and paste into your Content Management System (CMS).
- Editorial cartoons and photo essays are not included under the Creative Commons license and therefore do not have the "Republish This Story" button option. To learn more about our cartoon syndication services, click here.
- You can’t edit our stories, except to reflect relative changes in time, location and editorial style.
- You can’t sell or syndicate our stories.
- Any web site our stories appear on must include a contact for your organization.
- If you share our stories on social media, please tag us in your posts using @MSTODAYnews on Facebook and @MSTODAYnews on Twitter.
- You have to credit Mississippi Today. We prefer “Author Name, Mississippi Today” in the byline. If you’re not able to add the byline, please include a line at the top of the story that reads: “This story was originally published by Mississippi Today” and include our website, mississippitoday.org.
- You can’t edit our stories, except to reflect relative changes in time, location and editorial style.
- You cannot republish our editorial cartoons, photographs, illustrations or graphics without specific permission (contact our managing editor Kayleigh Skinner for more information). To learn more about our cartoon syndication services, click here.
- Our stories may appear on pages with ads, but not ads specifically sold against our stories.
- You can’t sell or syndicate our stories.
- You can only publish select stories individually — not as a collection.
- Any web site our stories appear on must include a contact for your organization.
- If you share our stories on social media, please tag us in your posts using @MSTODAYnews on Facebook and @MSTODAYnews on Twitter.