Augatina Leon se sienta con su nieta, Jerilynn Perez fuera de la empresa Koch Foods Inc., en Morton, Miss., el jueves 8 de agosto 2019. Amigos y familiares de los que fueron detenidos durante las redadas del miércoles esperan afuera con la esperanza de que sus seres queridos sean liberados y regresados a la empresa de procesamiento de alimentos.

 

Mientras las escuelas, iglesias, y defensores de derechos de inmigrante trabajaron rápidamente para asegurar el bienestar de los niños afectados después de las redadas del miércoles, oficiales federales insistieron que los distritos y padres de familia tuvieron oportunidades “suficientes” para prepararse.

En una conferencia telefónica con los medios los oficiales federales dieron más detalles sobre “la operación estatal de aplicación de leyes migratorias más grande en la historia de nuestra nación,” el jueves en la tarde, un día después de 680 personas fueron detenidas en varias fábricas de procesamiento de alimentos en Mississippi. Aproximadamente 400 personas permanecían bajo custodia el jueves en la tarde.

“Tomamos muchos pasos para asegurar que si tenían a hijos o hijas en la escuela, que las escuelas sepan lo que estamos haciendo y puedan contactarnos,” dijo Jere Miles, agente especial encargado de investigaciones especiales del Departamento de Seguridad Nacional en Nueva Orleans. “Les notificamos después de comenzar a ejecutar la orden judicial.”

Esto contradice reportes de los medios — según el contenido de un email que obtuvo Mississippi Today, se le proporcionaron 10 celulares a 680 personas detenidas.

El fiscal de los EE.UU., Mike Hurst dijo que Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no contactó a nadie fuera de las autoridades policiacas, como el Departamento de Servicios de Protección de Niños de Mississippi antes de la redada “…a causa de la naturaleza de la ejecución de órdenes judiciales federales de registro.”

Los oficiales no dijeron si alguna de las empresas que contrató a los empleados sufrieron alguna repercusión.

El fiscal de los EE.UU, Mike Hurst le habla a los medios durante una conferencia de prensa sobre los resultados de la ejecución de ordenes judiciales de registro por la unida de Investigaciones Especiales de Departamento de Seguridad Nacional en varias partes del estado. 680 personas fueron detenidas durante esta operación.

Los oficiales ofrecieron números preliminares sobre las redadas, pero advirtieron que los agentes siguen procesando y estas figuras podrían cambiar. De las 680 personas arrestadas:

  • 32 fueron liberadas allí mismo por “razones humanitarias”
  • 271 personas han sido liberadas
  • 377 permanecen detenidas
  • Durante la redada, los oficiales descubrieron que 18 de los empleados son menores de 18 años

Los siguen detenidos están en custodia en Luisiana y Mississippi, dice el director de comunicaciones de ICE, Bryan Cox. Cox no identificó ubicaciones específicas. Todos los menores de edad fueron soltados, pero los que menores que fueron detenidos y después liberados tendrán que presentarse frente a un juez de inmigración, dijeron los oficiales.

ICE regresó a las personas liberadas a los sitios donde fueron arrestados originalmente. El jueves en la tarde en Morton—a unas 40 millas de Jackson—miembros de familia y amigos de los que fueron detenidos durante las redadas esperaron afuera de la empresa Koch Foods, Inc., esperando que alguno de sus seres queridos regresen. Gabriela Rosales de dijo a Mississippi Today que espero afuera de la empresa desde que escuchó la noticia el miércoles en la mañana, hasta las horas tempranas del jueves en la mañana.

La empresa Koch Foods, Inc., en Morton, Miss.

“He estado acá desde las 4 am hoy y estuve aquí ayer toda la noche, pero nadie ha venido todavía,” ella dijo. “Esta es una situación terrible.”

Ella llevó a sus hijos a la escuela y regresó a la empresa para seguir esperando. Muchas personas estaban sentadas adentro de sus autos, rodeados de otros con la misma preocupación en sus caras.

Mientra tanto, grupos defensores de inmigrantes y líderes religiosos de varias partes del estado se juntaron en la sede central del NAACP en Jackson el jueves en la tarde para condenar las redadas y sus efectos, y para expresar su apoyo continuo a residentes de Mississippi afectados por las redadas.

En una declaración, el grupo dijo: “Estas redadas no son consistente con nuestros valores. En Mississippi apreciamos a vecinos que trabajan duro y están comprometidos con sus familias. Esas son exactamente las personas que están sujetadas en amarres de plástico y detenidas por ICE ayer. El gobierno está castigando al tipo de persona que hemos apreciado y acogido como vecinos, y esto no es consistente con lo que creemos sobre lo que es correcto y lo que simboliza los Estados Unidos.”

“Esto me dice que no estamos solos,” dijo el Padre Odel Medina, pastor de la iglesia de Santa Ana (St. Ann’s) en Carthage, donde fueron impactados muchos miembros.

Organizadores anunciaron que se formará un equipo legal liderado por Amelia Steadman-McGowan del Centro de Justicia de Mississippi que consistirá de abogados de la Alianza de Derechos de Inmigrantes de Mississippi (MIRA)  y otros grupos.

Patricia Ice, directora legal de MIRA, dijo que los grupos defensores están asesorando quién necesitará apoyo legal después de las redadas.

Michelle Liu y Eric Shelton contribuyeron a este informe. 

Haga clic aquí para leer este artículo en inglés.

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Kayleigh Skinner served the Mississippi Today team from January 2017 as an education and legislative reporter and advanced to senior level roles in 2020 to October 2023. Before joining Mississippi Today, Kayleigh worked at The Hechinger Report, Chalkbeat Tennessee, and The Commercial Appeal. She has appeared on MSNBC, NPR, and BBC Newsday Radio to discuss her reporting.

Michelle Liu was a 2018 corps member for Report for America, a national service program that places talented journalists in local newsrooms. She covered criminal justice issues across the state from June 2018 until May 2020. Prior to joining the Mississippi Today team, her work appeared in the New Haven Independent.