Matthew T. Albence director interino de Inmigración y Control de Aduanas en EEUU, habla con los medios durante un comunicado de prensa sobre los resultados de la ejecución de ordenes judiciales federales llevada a cabo por agentes especiales de la unidad de Investigación del Departamento de Seguridad Nacional en varios sitios a través del estado el miércoles 7 de agosto 2019. Aproximadamente 680 inmigrantes indocumentados fueron detenidos durante esta operación.

Agentes de inmigración detuvieron a aproximadamente 680 personas durante redadas coordinadas temprano en la mañana en lugares de empleo el miércoles en Mississippi, anunciaron autoridades federales hoy en la tarde.

La operación ahora contiene el récord por “lo que se cree que es la operación de aplicación de leyes migratorias a en un estado en la historia de nuestra nación,” dijo Mike Hurst, fiscal de Estados Unidos para el Distrito del Sur de Mississippi, a reporteros el miércoles.

Más de 650 agentes de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional llevaron a cabo una orden de juicio administrativa y federal para violaciones migratorias en siete sitios en seis ciudades diferentes: dos sitios en Morton, y uno en Carthage, Canton, Pelahatchie, Walnut Grove y Bay Springs, según Hurst.

Familias, abogados, y defensores de derechos de inmigrantes han reaccionado rápidamente para responder el miércoles. Joshua Tom de La Union Americana de Derechos Civiles en Mississippi (ACLU) dijo que su organización se ha unido con otros grupos locales y nacionales, incluyendo la Alianza de Derechos del Inmigrante en Mississippi y el Centro de Justicia de Mississippi, para proveer ayuda a los que han sido afectados por las redadas.

El director interino de Inmigración y Control de Aduanas Matthew Albence dijo que las redadas fueron parte de una investigación de hace un año.

Cientos de trabajadores que no pudieron mostrar su estatus legal fueron llevados a un complejo militar en Flowood en bus para ser procesados, según la Prensa Asociada (AP).

Citando el tiempo largo de planificación involucrado en la operación, Hurst negó que el tiempo de las redadas tenía algo que ver con la balacera en masa en la ciudad predominantemente latina en la ciudad de El Paso, Texas este fin de semana, en la cual un tirador mató a 22 personas en un Walmart. El sospechoso en el ataque letal motivado por supremacía blanca publicó varios textos diciendo que quería parar una “invasión hispana,” dicen los investigadores.

En la planta Koch Foods en Morton esta mañana, miembros de familia y amigos se juntaron para despedirse y gritaron, “¡Suéltenlos! ¡Suéltenlos!” según un reporte de la Prensa Asociada.

Marshall Goff de Chhabra & Gibbs, P.A. un abogado de inmigración basado en Jackson, dijo que su oficina ha oído de gente, incluyendo clientes, toda la mañana: “Niños nos están llamando el primer día de la escuela, preguntando si sus padres si sus padres fueron arrestados en las redadas.”

Las autoridades han indicado si se descubre que los empleadores contrataron a personas sabiendo que no estaban autorizados a trabajar en el país podrían ser procesadas, pero no han dado especificaciones, citando una investigación en curso.

Según informes noticieros, agentes de HSI (del departamento de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional) estuvieron en varias de las empresas de procesamiento de alimentos en todo el estado, incluyendo una planta de Koch Foods en Morton, Peco Foods en Walnut Grove, Canton y Bay Springs, PH Food Inc. En Morton, Pearl River Foods en Carthage y A&B en Pelahatchie.

El vocero de ICE Bryan Cox dijo que la agencia se están esforzando para proveer números más específicos después de las redadas.

Además de las detenciones, la operación podría causar un golpe a la industria de pollo en Mississippi, que formar parte del porcentaje más alto de la economía agropecuaria en el estado; la industria emplea a más de 25,000 personas en el estado.

Bryan Cox, vocero de Inmigración y Control de Aduanas, responde preguntas a los medios sobre la detención de inmigrantes indocumentados en algunas ubicaciones en Mississippi el miércoles 7 de agosto 2019.

Aunque los empleadores que fueron el blanco de las redadas podrían recibir sanciones criminales, un reporte publicado en Mayo por la Oficina de Acceso a Récords Transaccionales (TRAC) de la Universidad Syracuse nota que el procesamiento criminal de empleadores “que intencionalmente contratan a trabajadores que son inmigrantes indocumentados es relativamente raro.”

El reporte de TRAC encontró que entre abril del 2018 y marzo del 2019, solamente 11 individuos fueron procesados en siete casos, y que las sentencias a la prisión han sido raras para gente declarada culpable desde que las sanciones criminales fueron promulgadas por el Congreso en 1986.

Las leyes estatales de Mississippi también requieren que los empleadores revisen el estatus de autorización de trabajo de los trabajadores usando el sistema federal de E-Verify, que confirma el formulario I-9 de un trabajador con otros récords.

El alcalde de Jackson Chokwe Antar Lumumba denunció las redadas, diciendo que son “inhumanas e inefectivas como una táctica para proteger a nuestros ciudadanos de potenciales daños.”

“Le pido a las instituciones de fe en nuestra comunidad que sean santuarios para nuestros vecinos inmigrantes  que los protejan de posibles daños,” dijo el alcalde en un comunicado. Bajo la administración de Lumumba, la ciudad aprobó una ordenanza en contra de la evaluación por perfil racial y étnico que atrajo desacuerdos sobre la posibilidad de que una ordenanza de este tipo haría que Jackson sea una “ciudad santuario” para inmigrantes.

Los detenidos serán entrevistados, y se les tomará huellas dactilares y serán fotografiados por agentes de ICE y llevados un centro de detención de ICE en Jena, Luisiana. Según oficiales, otros identificados como elegibles a alternativas a detención a causa de “razones humanitarias” serán regresados a los lugares donde fueron detenidos originalmente, aunque todavía tendrán que aparecer frente un juez de inmigración federal.

Un vocero de ICE dijo que la gente puede llamar a los siguientes números de línea directa para ayuda buscando a individuos que fueron arrestados hoy: 855-479-0502 y 888-351-4024.

Esta es una historia en desarrollo; revisa para recibir actualizaciones.

Haga clic aquí para leer este artículo en inglés.

Creative Commons License

Republish our articles for free, online or in print, under a Creative Commons license.

Michelle Liu was a 2018 corps member for Report for America, a national service program that places talented journalists in local newsrooms. She covered criminal justice issues across the state from June 2018 until May 2020. Prior to joining the Mississippi Today team, her work appeared in the New Haven Independent.